Cómo la tecnología está cambiando nuestra manera de viajar

Imagínate un avión entrando en el espacio para acortar el viaje a Melbourne y dejarlo en sólo dos horas. Un crucero de una semana en un súper dron o unos días en Marte alojado en un hotel inflable. Puede que todo esto parezca sacado de una novela de Isaac Asimov pero ya hay compañías trabajando en viajes de estas características. Aunque estamos hablando de largos itinerarios, la mayoría de nosotros nos conformaríamos con innovaciones que nos asegurasen una facturación en el aeropuerto libre de estrés o un asiento en el avión con más espacio para las piernas.

Es fácil olvidar cómo la tecnología ya ha cambiado la manera en la que viajamos gracias a los smartphones y a las plataformas colaborativas del tipo Airbnb. Pero predecir el futuro es tan difícil como siempre. “Si hablamos de viajar, la tecnología tiene que ocuparse de dos aspectos claves para que se produzca un salto cualitativo: aumentar la experiencia del viaje y hacerlo más sencillo”, dice Andrew Cocker, director senior de marketing de Expedia.

Hemos hablado con expertos en el futuro, especialistas en la industria y aventureros profesionales para viajar un poco y ver qué es lo que está por venir. Además de saber cuánto tiempo tendrás que esperar para darte un paseo por el espacio.

Cómo cambiará el turismo por la tecnología

Haz tu reserva ya

Empecemos por el principio: haz tu reserva ya. Hace 20 años las vacaciones anuales se hacían a través de las personas que trabajaban en las agencias de viaje. Ahora, ocho de cada 10 vuelos se reservan por internet.

Esta tendencia continuará. Un reportaje de Skyscanner ha predicho que en una década estaremos usando un “asistente digital para viajes” que nos buscará las mejores ofertas y vuelos de acuerdo con nuestros deseos.

Una idea que ya se está fraguando en sitios que trabajan con tecnología de AI (inteligencia artificial por sus siglas en inglés), nos referimos a herramientas como M, de Facebook, que es una mezcla de ayuda humana y ayuda de robot para sacar los billetes de avión. En vez de buscar un vuelo, los viajeros pueden decirle a M adónde quisieran ir y cuándo. Incluso pueden pagar de manera directa a Facebook Messenger, lo que de alguna manera hace que buscar nuestros vuelos y reservarlos sea un proceso casi instantáneo. Sin embargo estas herramientas están todavía en la fase de prueba, así que por ahora tendrás que seguir utilizando Google.

Volando voy

Las tarjetas de embarque ya se envían a tu móvil. En los controles de frontera se usa tecnología de reconocimiento facial para hacerlo todo más rápido. Hoteles como la cadena Hilton pueden enviar una llave digital a tu teléfono para evitar colas al hacer el check in. Pero viajar va a ser todavía más sencillo.

Según Skyscanner, tu asistente inteligente del futuro le dirá a Uber que te lleve al aeropuerto, y allí dejarás las maletas en un punto determinado sin tener que hacer cola. Al entrar en el aeropuerto tu móvil será reconocido y de forma inmediata te dirá cuál es la puerta de embarque.

Cómo cambiará el turismo por la tecnología

Aunque los procesos relacionados con la seguridad no serán eliminados completamente, se acortará la liturgia gracias a la biometría y otras tecnologías como los escáneres láser de moléculas. Docenas de aeropuertos ya están probando la tecnología Cobalt Light Systems de Cambridge, que no hará necesaria la actual prohibición que impide llevar más de 100 mm de líquido en el equipaje de mano.

“Se trata de crear magia para el consumidor. Hay mucha áreas en la que la experiencia se echa a perder por todas las veces que tienes que esperar. Se va a prestar mucha atención para solucionar esto”, dijo Patrick Dixon, autor de The Future of Almost Everyting (El Futuro de Casi Todo).

En un futuro próximo veo que la personalización va a jugar un gran papel en las compañías de viaje

Se trabajará en una idea radical: construir un avión que sea cómodo para los pasajeros. Los estudios de Skyscanner sugieren que cápsulas en forma de cama son uno de los “mayores deseos de los pasajeros”. Los datos personales ayudarían a que cada uno se sentase en la zona que mejor le conviniese. El “Concept Cabin” de Airbus actual separa a los pasajeros en áreas de entretenimiento, zonas tranquilas y lugares para trabajar. La luz inteligente facilitará la relajación y ayudará a evitar el jetlag.

“En un futuro próximo veo que la personalización va a jugar un gran papel en las compañías de viaje. Las jóvenes generaciones son más abiertas con los datos que están dispuestos a ceder si eso significa recibir un mejor servicio. Esa información servirá para dar a los viajeros lo que quieren, cuando lo quieren. Así veo el futuro”, aseguró Melanie Marsden, mánager del Traveltech Lab.

Aunque puede que tengamos en el aire menos tiempo para descansar. Los aviones espaciales no sólo ofrecerán la oportunidad de salir del planeta, sino que también se reducirán los viajes a destinos remotos, por lo que sólo durarán dos horas o dos horas y media. Richard Branson ha dicho que los viajes supersónicos llegarán “probablemente durante mi vida”. Ya está planeada la construcción de puertos espaciales en los próximos años. Algo que podría ser realidad mucho antes de lo que imaginamos.

Sigue leyendo…

Cómo la tecnología está cambiando nuestra manera de viajar…

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.